lunes, 30 de marzo de 2009

Planeación de Programas Formativos

En las organizaciones contemporáneas existe una creciente tendencia hacia la gestión empresarial por procesos. En este contexto, existe un modelo que es ampliamente utilizado para simplificar cualquier proceso a cuatro pasos genéricos, que lo conducen permanentemente a su propio mejoramiento. El modelo se conocido como “Ciclo PHVA”, y sus cuatro etapas son: Planear, Hacer, Verificar y Ajustar.

El enfoque del “Ciclo PHVA” puede ser muy útil para la comprensión global de los procesos de enseñanza – aprendizaje. En este sentido, cada paso se identifica de la siguiente manera:

Planear: Elaborar el plan de formación.
Hacer: Llevar a cabo las acciones de formación. Programas, módulos, sesiones, etc.
Verificar: Evaluar el logro de los objetivos, hacer un seguimiento permanente.
Ajustar: Realizar las acciones pertinentes de acuerdo a los elementos encontrados en las evaluaciones, e implementar nuevos planes de acción.

Este módulo se centra en el primer momento de este proceso: La planeación.

La planeación de un programa de enseñanza – aprendizaje está compuesto por los siguientes elementos:
Problema
Objeto
Objetivo
Contenido
Métodos
Medios
Forma
Evaluación

No hay comentarios:

Publicar un comentario